
Situación: el hábitat de esta especie puede
ser considerado como amenazado en una gran parte de su extensión. Es particularmente
susceptible a la fragmentación de su hábitat por la construcción de obras
hidroeléctricas y, por ser un carnívoro tope de la cadena alimenticia, acumula en
sus tejidos los químicos tóxicos vertidos en las aguas. Aparentemente la
construcción de la represa de Guri en el río Caroní tuvo como consecuencia la
reducción del tamaño de las poblaciones de la zona
Amenazas: las principales amenazas conocidas
incluyen la alteración de su hábitat para la construcción de represas, la
contaminación de las aguas a causa de la explotación minera, el tráfico fluvial
y las muertes por interacción con pesquerías locales.
Conservación: a escala internacional la especie
se encuentra incluida en el Apéndice II del CITES [17]. En Venezuela se
establece su veda indefinida mediante el Decreto N° 1.485 (11/09/96).
Fuente: Libro rojo de la fauna venezolana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario